viernes, 26 de junio de 2015

HOMENAJE AL FENÓMENO DEL REMONTE KOTETO EZKURRA ZUNZARREN EN SU
(25 ANIVERSARIO) DEBUTÓ EL 6 DE JULIO DE 1990
6 DE JULIO 2015

Koteto Ezkurra Zunzarren, cuando debutó en el “frontón Euskal-Jai-Berri”el 6 de Julio de 1990, a los 16 años de edad

Koteto Ezkurra Zunzarren, nació en el pueblo navarro de Doneztebe-Santesteban el 9 de Agosto de 1973. Debuto  con (16, años) en el frontón Euskal-Jai Berri el 6 de Julio de 1990.

Koteto Ezkurra conquistó su primera txapela de campeón individual de remonte en el año 1995 frente al guipúzcoano de Azpeitia, Peio Aizpuru II, en la fotografía con el gerente de los frontones Galarreta-Euskal-Jai-Berri

Desde estas páginas, quiero rendir un gran homenaje, al mejor remontista de los últimos (25 años), , por su trayectoria inmaculada con un historial deportivo inigualable, en el campeonato-individual, con 11 txapelas conquistadas entre los años 1995-2011) y su participación en  nueve finales del campeonato de parejas, por sus 25 años como pelotari profesional, por su  categoría, por su arte en el dominio de la cesta de remonte y por su calidad humana dentro y fuera de las kantxas.Koteto Ezkurra pasará a los anales de historia como uno de los pelotaris más importantes que ha dado la especialidad del remonte en el siglo veinte desde su invención en el año 1904. Por el pamplonés Juan Moya Bernedo  Koteto Ezkurra, con un palmarés verdaderamente inalcanzable en cualquier otra disciplina deportiva. Ha conquistado 11, txapelas en el Campeonato-Individual de Remonte 1995, 96, 97, 98, 99, 2001, 2002, 2004, 2005, 2010 y 2011, cuatro Campeonatos de parejas 1994, en compañía de Jon Eizagirre frente a Imanol Altuna I y Ángel Lecumberri, 1999, con Iñaki Imaz frente a Garicoitz Altuna II y Jokin Etxabe II, en el 2005, con su paisano Iñaki Lizaso Frente al pamplonés Javier Urriza-Julen San Miguel y en el 2014 acompañado del Azpeitiarra

Koteto Ezkurra, celebrando la conquista de su decima txapela en el “Torneo-Individual de remonte” Casino kurssal 2010

Ion Etxeberria, frente a la pareja Ezkurra II-Julen San Miguel, Koteto Ezkurra a sus (41 años) sigue demostrando que es el nº uno de la especialidad. Con un sin fin de “Torneos”  conquistados a lo largo de su trayectoria profesional, hay que señalar que su 11ª  txapela la ganó  con treinta y ocho años y por causa de las lesiones  no pudo participar en el Campeonato Individual de  2006. En el año 2007 se enfrento en la final al vigente Campeón Patxi Zeberio II y perdió la final. 
Se quedo fuera de la finales en 2008 y 2009, a causa de varias lesiones pero cuando todos pensaban que Koteto Ezkurra, estaba en el final de su carrera profesional resurgió como el ave-Fénix y en el 2010, llegó a la final y conquisto su décima txapela,  frente a su paisano Julen San Miguel y en el 2011, volvió a conquistar por undécima vez la txapela de campeón-individual en esta ocasión frente al dos veces campeón, del individual  el navarro de Saldias-Navarra,  Miguel Mª Urrutia.  Koteto Ezkurra, “genio y figura” sigue demostrando su clase y su saber estar en la kantxa, de vez en cuando nos deleita con una gran tarde de remonte aunque los últimos partidos parecía  haber perdido algo de juego, en la final del campeonato de parejas demostró que sigue siendo el fenómeno del remonte realizo un gran partido muy bien acompañado en la zaga por el zaguero Azpeitiarra Ion Etxeberria. El aficionado al remonte espera ver durante mucho tiempo al gran koteto Ezkurra en estado-puro  y disfrutar de todo su arte, que es mucho y muy grande. No cabe ninguna duda, que con el pelotari navarro de Doneztebe -Santesteban, Koteto Ezkurra Zunzarren, finalizara el ciclo de fenómenos de la modalidad. Koteto Ezkurra, dejará escrita una hermosa historia, construida durante más de dos décadas. Ezkurra uno de los más grandes de la historia del remonte, con un palmarés, muy difícil
de igualar e imposible de superar, en el (manomanista) ha conquistado 11 txapelas, igualando el

Koteto Ezkurra,conquistá su undecima txapela del "Torneo individuakl de remonte Kutxa 2011, frente al navarro de Saldias, Miguel Mª Urrutia en la fotografía Koteto con su hijo

Récord de otro pelotari ilustre en la especialidad de la pelota a mano, el navarro de Erasun, ya retirado de la pelota Julián Retegi (Retgi II), otro fenómeno poseedor de (11 txapelas conquistadas entre los años 1980-1993), las txapelas de Koteto las ha conquistado entre los años 1995, que conquisto su 1ª txapela, hasta el año 2011, que conquistó su última txapela.
La trayectoria profesional de Koteto Ezkurra, daría para escribir un gran libro, sobre un pelotari irrepetible, que durante dos décadas, ha sido el referente del remonte, y que hoy a sus (41 años), sigue mostrando su gran clase y su categoría como remontista.


José Javier Albisu Pérez

sábado, 13 de junio de 2015

HOY SE CUMPLE EL 45 ANIVERSARIO DE LA INAUGURACIÓN DEL HISTÓRICO FRONTÓN “GALARRETA-JAI-ALAI” DE HERNANI-GUIPUZCOA
FUE EL 13 DE JUNIO DE 1970


Fachada y  el programa de la inauguración del Frontón “Galarreta-Jai-Alai”

Hernani-Guipúzcoa 13 de Junio de 1970-2015
En un ambiente fenomenal ayer tuvo lugar la imposición de la txapela de honor al salvador del remonte pues gracias a su tesón y riesgo en compañía de varios empresarios de su Villa natal Orio, se atrevieron en el año 1969, recién cerrado el frontón Urumea de San Sebastián, Y EL Recoletos-Madrileño,  acometer la construcción del Palacio del Remonte. el frontón Galarreta-Jai-Alai, inaugurado el 13 de Junio de 1970
Comprar el viejo caserón Pamplonés que abrió sus puertas el 24 de Enero de 1909 el Euskal-Jai, inaugurar la 1ª escuela de remonte en la preciosa Villa-Navarra  de Bera de Bidasoa, y para completar su obra en el año 1977,  el 17 de diciembre inaugurar el hermoso frontón de Huarte-Pamplona, el Euskal-Jai-Berri.

En la fotografía Eugenio Azkue acompañado de Jesús Abrego Narvarte
“El mago de Arróniz”

Fue el empresario que dignifico la profesión del remontista, que incentivó a los pelotaris y a la modalidad y que supo darle un nuevo sentido a esta bella especialidad de la pelota-vasca, nacida de la mano de Juan Moya Bernedo en el Juego-Nuevo de Pamplona en el verano de 1904. Que en el año 2004 cumplió su centenario, y que deseamos que cumpla cien años más.
El Presidente de la Federación Española de pelota D. Alberto Cortina colocaba la “Txapela de Honor” concedida por la confederación (GRAVN) a Eugenio Azkue sonó una gran ovación en el Euskal-Jai-Berri.
D. Jesús Fernández Iriondo le colocó la insignia de oro. Como testigos del acto estuvieron el Presidente de la Federación Navarra de Pelota D. José María Careaga, el de la Guipuzcoana D. Carlos Cortazar, el de la Riojana D. Rubén Ortiz y el de la Alavesa D. Javier Arrizabalaga, acompañado de D. Alfonso Etxeberria, en representación de la Empresa Eskulari y Juan Antonio Ercilla gerente de la Empresa-Galarreta S.A.

HERNANI–GUIPUZCOA 13 DE JUNIO DE 1970
Hoy día trece de Junio a las diez cuarenta y cinco de la noche se Inaugura el Gran Palacio del remonte, ubicado en el terreno denominado Galarreta en Hernani-Guipuzcoa. El partido inaugural de exhibición, enfrentará al gran zaguero Oriotarra ya retirado de las kantxas José Mari Salsamendi (Salsamendi III), y Pablo Lecumberri frente a la pareja Raúl-Arbizu I (Mere). La bendición e inauguración del frontón Galarreta-Jai-Alai de Hernani-Guipuzcoa.Construcción llevada a cabo por un grupo de Entusiastas del remonte de Orio presididos por el empresario D.Eugenio Azkue. El acto constituyó un importante acontecimiento para Guipúzcoa. Al acto acudieron representaciones de toda la provincia así como el presidente de La Federación Española de Pelota Sr.D Fernando Puigvert, el Presidente de la Federación Guipuzcoana de pelota Sr.D. Jesús Fernández Iriondo, las autoridades locales y provinciales. Hubo aurresku y dos partidos de pelota entre aficionados, a pala Gurruchaga-Canellada se  enfrentaron a los campeones de España Santi Mendiluce y Peio Egaña, el segundo partido fue a remonte entre los ases de la modalidad Pablo Lecumberri-Salsamendi III contra Raúl-Arbizu I, ambos partidos se jugaron en plan de exhibición El saque de honor lo ejecutó el gran Jesús Abrego, en la fotografía podemos observar el estilo del Mago del Remonte, retirado de la modalidad en el año 1951.

El último pelotazo de Jesús Abrego, el mejor remontista de todos los tiempos y una de las más brillantes figuras que ha dado la modalidad estuvo en la inauguración del Palacio del remonte Galrreta-Jai-Alai.

Treinta y cinco pelotaris formaban la plantilla del nuevo Palacio del Remonte Galarreta-Jai-Alai. Qué abrió ¡por fin¡ Sus puertas. El cuadro de pelotaris que alternarán sus actuaciones en el frontón Galarreta de Hernani y en el viejo Euskal-Jai Pamplonés, a la espera de los primeros frutos que vayan saliendo de la escuela remontista.


 Esta es la primera plantilla, fotografiada el día de la inauguración, con el empresario 
D. Eugenio Azkue en el centro acompañado de
D. Jesús Abrego Narvarte.


Con esta plantilla de pelotaris remontistas, se inauguró el palacio de remonte 
el 13 de Junio de 1970


Estos pelotaris fueron los protagonistas del partido inaugural del frontón “Galarreta-Jai-Alai” de Hernani-Guipúzcoa, acompañados de tres jueces de excepción, son de izda a decha: Marcelino Zaldua (Zaldua I). el “Genial” Raúl el fenómeno Arbizu I “Mere”  Jesús Abrego, el gran pegador Pablo Lecumberri el último gran zaguero de la época de “oro” del remonte José Mª Salsamendi (Salsamendi III) y otro histórico zaguero Juan Iturain

miércoles, 3 de junio de 2015

LAS PROMESAS DEL REMONTE PARTICIPARAN EN EL
“TORNEO-LABRADOR 2015”


Presentación del “Torneo Labrador 2015” en la mesa las representantes de la empresa de horcas y hachas forjados Labrador-Tools. Esther Delgado y Miren Rodríguez y el gerente del Galarreta Xabier Gonzalez


Frontón Glarreta-Jai-Alai” 2 de Junio de 2015
El Torneo Promoción Labrador 2015 se ha presentado este mediodía en el frontón Galarreta. Seis parejas buscarán las txapelas de campeones en la final del próximo 27 de junio, pero antes deberán pasar una fase de grupos, después la semifinal y para terminar ganar la final. 
La presentación fue dirigida por el gerente de “Oriamendi2010” Xabier González, al que acompañaron Esther Delgado y Miren Rodríguez, las dos representantes de la empresa de horcas y hachas forjados Labrador-Tools. Miren Rodríguez aseguró que como "empresa vasca han querido ayudar y dar un empujón a un deporte tan nuestro como el remonte. Animamos a la gente que acuda al frontón a disfrutar de los partidos".
Entre las parejas destacan los cuatro remontistas que debutaron el pasado mes de abril y que tendrán la primera oportunidad en un torneo oficial para demostrar lo bueno y lo mucho que han enseñado desde que jugaran el primer partido. Ansa II, Zaldua, Martirena y Goikoetxea V serán protagonistas junto a otros ocho pelotaris.
Las parejas están divididas en dos grupos de tres.
El grupo A lo forman Ezkurra II-Zaldua, Segurola-Larrañaga y Ansa II-Zubiri y
el grupo B lo componen Otaegi-Martirena, Matxin VI-Labaka y Goikoetxea V-Aizpuru III. 
Cada pareja jugará dos partidos en el grupo y los dos primeros clasificados se clasificaran para las semifinales y la tercera pareja de cada grupo quedará eliminada.



Fotografía de la presentación del “Torneo-Labrador de remonte” con los remontistas las representantes de la empresa patrocinadora y el gerente del frontón
“Galarreta-Jai-Alai” Xabier González

Los encuentros se disputarán a 40 tantos y se seguirá aplicando el sistema de puntos. Los ganadores suman cuatro puntos, los perdedores entre 36-39 tantos sumarán dos, los perdedores entre 32-35 tantos tendrán un punto y los que no lleguen a 32 tantos se quedarán en cero.
En la semifinal se medirán los primeros del grupo A contra los segundos del B y los primeros del grupo B contra los segundos del grupo A. 
El Torneo promoción Labrador comenzará este próximo sábado día 6 de junio y se jugarán dos partidos al igual que el jueves 11 de junio y el sábado 13 de junio, día en el que finalizará la primera fase del campeonato.
Las dos semifinales se disputarán el mismo día 20 de junio y la final el 27 de junio. Todos los partidos se jugarán en el frontón “Galarreta-Jai-Alai”. 
Los partidos de la fase de grupos serán el primero y el cuarto de cada festival.
Las dos semifinales serán el tercero y el cuarto del festival del sábado 20 de junio y la final será el estelar, y el segundo, el 27 de junio. 

Los aficionados tendrán la mirada puesta en muchos remontistas, que tendrán un duro examen, pero seguro que uno de los que más miradas tendrá encima es Imanol Ansa, que ha sido una de las sensaciones de los últimos encuentros. "Es nuestro primer torneo y estoy ilusionado". El delantero urnietarra jugará Zubiri y siente que está acoplado a la categoría profesional. "Hemos mejorado desde que debutamos y noto que los peloteos en profesionales más largos y sobre todo lo más importante es que sobre la cancha no salgo nervioso como en los primeros partidos". 

lunes, 18 de mayo de 2015

SE CELEBRÓ EL
“TORNEO SAN ISIDRO”
EN MADRID
EN PELOTA A MANO Y REMONTE


 
Fotografía de la entrega de trofeos a los Campeones en mano y remonte, acompañados de los patrocinadores y representantes del Instituto Navarro de Deporte y Juventud su Director Gerente Pruden Indurain  y del Ayuntamiento de Madrid


Madrid 18 de mayo de 2015
Ayer tarde finalizó, en el frontón del Triángulo de Oro de Madrid, el I Torneo de Pelota San Isidro 2015.los días 15, 16 y 17 de mayo. Tanto desde el punto de vista organizativo, como deportivo y de asistencia de público fue un éxito. Tanto es así, que los responsables de la Fundación Remonte y los del Ayuntamiento de Madrid, que ayer estuvieron presentes en las finales del torneo, se han citado ya para la próximo edición, en el año 2016.
En cuanto al desarrollo de las finales, tanto en mano por parejas como en remonte, ambas tuvieron un buen nivel, aunque hubo dos duetos  claramente superiores al final de cada final.
En mano parejas, tal vez contra pronóstico, aunque visto el nivel que habían dado en su semifinal, no fue ninguna sorpresa, la victoria cayó del lado de Iriarte-Lintzoain. El delantero de la Ulzama ha sido la agradable sorpresa del torneo, en el que ha desarrollado un juego alegre y vistoso, además de darle un brillo especial a la pelota. Se ha visto apoyado en los cuadros traseros por un gran Lintzoain. Hacía mucho tiempo que no se le veía con tanta chispa al zaguero de Eugui, circunstancia que ha ayudado a que Iriarte jugase de cara y dejaran un poco en el anonimato a Yoldi. Por ahí vino su clara victoria por 13 a 22, lo que les otorga el honor de ser los primeros campeones del torneo de Pelota de San Isidro en su variante depelota a mano por parejas. En cuanto a la final de Remonte, en la misma se daban cita dos remontistas expertos y con un saber estar importantísimo, como son Uterga y Etxeberria III, contra una pareja nobel y con menos experiencia pero que ya en el Torneo Casco Antiguo de Pamplona demostraron que estaban con juego y que pueden hacerle un roto a cualquiera. No obstante, tendrán que esperar a otra final porque en la de ayer los experimentados Uterga, a pesar de su juventud, y su veterano compañero Etxeberria III, que en sus últimas actuaciones en corto está demostrando encontrarse en su segunda juventud, dieron buena cuenta de ellos. El resultado final de 40 a 25 puede, incluso, ser un poco engañoso, ya que hasta el ecuador del partido ambas parejas mantuvieron un marcador muy igualado hasta el 25 a 23. A partir de ahí, Uterga y Etxeberria metieron la directa y se fueron al claro 40 a 25. La pareja ganadora jugó a un gran nivel sin prácticamente fallos y así es muy difícil que se les escape la victoria. Si además, Uterga tiene el día de dulce como ayer, las posibilidades de sus contrarios desaparecen prácticamente. Por otra parte, José Javier Etxeberria, el zaguero doneztebarra, ha arrancado el 2015 como una apisonadora en los torneos de corto. Ha jugado dos hasta la fecha y en los dos ha conseguido la victoria. En el Torneo Casco antiguo de Pamplona en compañía de Patxi Zeberio II y en este con Xanti Uterga. En resumidas cuentas, un torneo que ha sido un éxito en la vuelta del remonte a la capital y que deja totalmente abiertas las puertas de Madrid a futuras ediciones del torneo de remonte. Como hemos dicho antes, ya se está hablando de la del próximo año en la que puede haber novedades deportivas y probablemente cambios en las fechas, ya que a pesar de que ha habido una muy buena asistencia de público, a través de los canales de distribución de entradas que ha utilizado la Fundación Remonte, se han recibido comentarios sobre la posibilidad de no hacerlo coincidir con un puente, ya que mucha gente del mundo de la pelota, en esos casos, se ausenta de Madrid. A partir del próximo mes de junio, los responsables de la Fundación, aprovechando el buen poso que ha dejado el torneo esta año, se van aponer a trabajar en los detalles para la próxima edición.

martes, 12 de mayo de 2015



HOY MARTES DÍA 12 DE MAYO A LAS 11 HORAS SE HA PRESENTADO EN LA JUNTA DEL DISTRITO DE TETUÁN  (BRAVO MURILLO 357). EL I TORNEO DE PELOTA-VASCA SAN ISIDRO 2015






























Madrid, 12 de mayo de 2015
Hoy martes 12 de mayo - a las 11 horas- se ha presentado en la Junta del Distrito d Tetuán (C/Bravo Murillo, 357) el I Torneo de Pelota de San Isidro 2015, que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de mayo eel Centro Deportivo Municipal ‘Triángulo de Oro’.

El torneo significa la vuelta del remonte a Madrid y está organizado por la Fundación Remonte Euskal Jai Berri en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Junta del Distrito de Tetuán, y el apoyo tanto del Gobierno Foral de Navarra como del Consejo superior de Deportes.
      Al acto han asistido
  • D. Miguel Cardenal Carro, Secretario de Estado para el Deporte
  • Dña. Paloma García Romero, Concejala Presidenta del Distrito de Tetuán
  • D. Pruden Indurain Larraya, Dir. Gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud
  • D. Iñaki Crespo San José y D. Jaime Aguirre, Presidente y Dir. Gerente, respectivamente, de la Fundación Remonte Euskal Jai Berri.

El acto lo ha abierto la Concejala Presidenta del Distrito de Tetuán, donde está situado el Triángulo de Oro (instalación donde se desarrollará el torneo), dando la bienvenida al resto de asistentes y recalcando el apoyo del Ayto. de Madrid a este torneo y a la vuelta del remonte a Madrid.
A continuación, Iñaki Crespo, Presidente de la Fundación Remonte, ha agradecido el apoyo del Ayto. de Madrid y del Consejo Superior de Deportes para la organización de este torneo, así como el compromiso de Gobierno de Navarra con el proyecto de la Fundación. Ha destacado también el aspecto turístico gastronómico del evento, ya que paralelamente al torneo de pelota se organiza un Mercado Agro Artesanal en el que participan empresas artesanas navarras bajo el paraguas de Reyno Gourmet,  con la colaboración de INTIA y de la Asociación Napar Bidea. Seguidamente, Jaime Aguirre, Dir. Gerente de la Fundación ha explicado los pormenores del torneo de pelota y, además de agradecer a todos los presentes su apoyo, ha hecho una mención especial a Magnesitas Navarras, S.A., patrocinador oficial de la Fundación Remonte, de la que ha dicho que sin su apoyo la Fundación no podría desarrollar su proyecto de relanzar y extender el remonte, y que por tanto es otro de los agentes importantes en la celebración de este evento de remonte en Madrid.


Seguidamente, Pruden Indurain, en representación de Gobierno de Navarra, ha destacado la identidad del remonte como modalidad navarra de pelota y el compromiso del Gobierno de Navarra para salvaguardarlo. Ha agradecido al Ayto. de Madrid y al Consejo Superior de Deportes por su apoyo en la organización del torneo y ha dicho que espera que este sea el comienzo de una presencia duradera del remonte en Madrid.

El acto lo ha cerrado Miguel Cardenal. El Secretario de Estado para el Deporte ha destacado la importancia de preservar deportes minoritarios y con una tradición e incluso con una carga culturo deportiva, como es el caso del Remonte. Según su palabras  “para mí es un placer estar hoy aquí ya que, por mi condición de vasco, tengo un especial cariño a la pelota y siempre que puedo la apoyo”. Ha destacado que Madrid ha sido el centro de la pelota en años pasados y que para fortalecerla debería volver a tener un desarrollo importante en la capital. Ha animado a la Fundación Remonte a seguir con su proyecto ya que hay que preservar estos deportes minoritarios, que sin embargo son importantes en sus respectivas zonas de influencia y que desa allí se pueden hacer llegar y dar a conocer en otras comunidades y ciudades.

lunes, 11 de mayo de 2015



        Zeberio II y Endika se proclaman campeones del Sagardoaren Txapelketa


Los Campeones patxi Zeberio II y Endika Urrutia con las txapelas y los trofeos, con los Subcampeones Xanti Uterga y Patxi Olazar 


Galarreta 25 de Abril de 2015
Zeberio II y Endika no dieron ninguna opción de Uterga y Olazar y se proclamaron campeones de la quinta edición del Sagardoaren Txapelketa al ganarles por 40-27. Ambos se estrenan en el palmarés de este campeonato.
Se mostraron muy superiores desde el inicio y ganaron con todo merecimiento en una final al que le faltó emoción en el marcador. Ya hubo un precedente en semifinales entre ambas parejas y el desarrollo del mismo fue parecido, en aquella ocasión los colorados dejaron en 29 a los azules y en la final Uterga y Olazar se quedaron en 27. 
La clave del encuentro estuvo en el inicio fulgurante de los colorados que supieron mantener la ventaja a lo largo del partido. Endika comenzó como un ciclón en el saque y en el peloteo y se marcharon 10-1 en el marcador. Lo máximo que consiguieron acercarse los azules fue a siete tantos en el 12-5, pero las rentas fueron muy abultadas a favor de los campeones. Del 12-5 se pasó al 15-5, 20-8, 25-10, 28-16, 35-19, 39-23 y 40-27. Nunca encadenaron los azules una tacada de más de cuatro tantos consecutivos y así es imposible acercarse cuando de salida te han cogido ventaja los rivales.

Los campeones pasando bajo los remontes de sus compañeros

 Bien en la zaga y bien en la delantera Zeberio y Endika se mostraron superiores a Uterga y Olazar. Además, se mostraron muy seguros sin apenas fallar y así es mucho más difícil que pierdan una ventaja. En cambio en los azules Uterga comenzó con casi dos fallos consecutivos y lastrado por ese inicio no fue capaz de darle la vuelta a su juego. Se le vio gris y superado por Zeberio. Olazar tampoco acertó en el saque, cosa que si hizo Endika que conectó incluso nueve tantos.
El zaguero de Saldias fue el mejor pelotari de la final. Estuvo seguro, terminó tantos, con el saque estuvo brillante y confirmó su mejora como gran zaguero. Sus números fueron buenísimos con cinco tantos en el peloteo, nueve tantos de saque, tres fallos en el peloteo y una falta de saque. Zeberio estuvo muy seguro con 16 tantos y solo dos fallos. Los azules no brillaron y Uterga se quedó en 14 tantos y seis errores y Olazar hizo cuatro tantos en el peloteo y con el saque y tres fallos. 
Al finalizar la final y calarse las txapelas los campeones estaban muy contentos. "Hemos cogido una buena renta de inicio y eso nos ha ayudado a jugar tranquilos" aseguraba Endika. Zeberio reconocía que fue más fácil de lo esperado. "Ellos no han estado acertados y nosotros hemos jugado muy serios".
Los azules estaban tristes sobre todo por el juego realizado. "Desde el inicio no nos hemos sentido a gusto en la cancha y hemos jugado mal. No hemos acertado en nada" coincidían ambos. "Cuando juegas así es imposible ganar".

Los Campeones Patxi Zeberio II y Endika Urrutia



Resultados del sábado 25 de abril en Galarreta 

1. Goikoetxea V-Zaldua 35 Ansa II-Martirena 33
2. Zeberio II-Endika 40 Uterga-Olazar 27 FINAL SAGARDOAREN

TXAPELKETA
3. Etxeberria IV-Agirrezabala 31 Ezkurra II-Barrenetxea IV 40
4. Segurola-Aizpuru III contra Otaegi-Larrañaga a 30 tantostos

martes, 28 de abril de 2015

16 aspirantes al campeonato-manomanista buscan desbancar a Juan Martínez de Irujo16 pelotaris con cuatro cabezas de serie, Martínez de Irujo, Olaizola II, Retegi Bi y Urrutikoetxea,
Tomarán parte en el Manomanista 2015

Los pelotaris que participarán en el Manomanista 2015, este martes en Bilbao. (Beatriz Equísoain) Vista

Bilbao 28 de Abril de 2015
El enfrentamiento entre Beñat Rezusta y Jon Ander Albisu abrirá el próximo viernes en el frontón Beloki de la localidad guipuzcoana de Zumarraga el Campeonato Manomanista 2015, la competición más importante de la temporada en la que Juan Martínez de Irujo defenderá la 'txapela' que logró el pasado año.
BILBAO. El sorteo celebrado hoy en Bilbao ha repartido a los 16 pelotaris participantes en cuatro grupos con otros tantos cabezas de serie que entrarán directamente en los cuartos de final.
El campeón Irujo, el finalista Julen Retegi Bi y Mikel Urrutikoetxea, uno de los semifinalistas se estrenarán en la tercera ronda del torneo junto a Aimar Olaizola.
El delantero navarro, que hace un año fue apeado en cuartos por Retegi Bi, ha sido elegido por su empresa, Asegarce, para ocupar la plaza que ha dejado vacante Mikel Idoate, quien ha renunciado al torneo debido a una lesión en la mano izquierda que le mantiene de baja desde hace nueve meses. Además de ese Rezusta-Albisu, cuyo vencedor se enfrentará en octavos de final a Yves Salaberry 'Xala', esta primera ronda continuará el sábado con el debut ante sus paisanos de Nájera (La Rioja) del flamante campeón del Parejas, Álvaro Untoria, ante Jokin Altuna. El ganador se medirá a Aitor Zubieta.
Para el domingo, 3 de mayo, están programados dos encuentros. En Legazpi (Gipuzkoa) se medirán Iñaki Artola y Jon Jaunarena, con Mikel Beroiz como rival en octavos, mientras que en Oion (Álava), cerrarán esta primera fase Joseba Ezkurdia e Iker Arretxe en una escalera que tiene a Oinatz Bengoetxea en el siguiente peldaño.
La Liga de Empresas ha avanzado además las fechas y sedes de los partidos de cuartos de final, que comenzarán el 15 de mayo en el Atano III de San Sebastián con la partido de la rama de Retegi Bi.
El sábado entrarán en liza Olaizola II, en el Labrit de Pamplona, y Urrutikoetxea, en el Bizkaia de Bilbao, mientras que Irujo se estrenará el domingo en el Astelena de Eibar.
Las dos semifinales se disputarán los días 30 y 31 de mayo y la final, en un escenario aún por determinar, se jugaría, salvo aplazamiento, el 14 de junio.
Cuadro del Manomanista 2015:
          
1/16                   1/8               1/4
Grupo A   Rezusta-Albisu         Xala              Irujo
Grupo B   Untoria-Altuna III     Zubieta           Olaizola II
Grupo C   Artola-Jaunarena       Beroiz            Urrutikoetxea
Grupo D   Ezkurdia-Arretxe II    Bengoetxea VI     Retegi Bi
- Semifinales (A contra B y C contra D): 30-31 mayo.
- Tercer y cuarto puesto: 6 de junio.

- Final: 14 junio.